EMPRENDIMIENTO
EQUIPOS DE TRABAJO
1. LOGROS:
- Diferenciar los conceptos de estatus y rol.
- Valorar la importancia de los roles en un equipo.
- Evaluar las condiciones para el trabajo en equipo.
2. SABERES PREVIOS:
- En tu familia, ¿qué responsabilidades tienes, diferentes a las de tu mamá o tu papá?
Realmente son pocas, organizar mi habitación ordenada y ayudar barriendo y trapiando la casa.
- Cuando trabajas en grupo, ¿qué responsabilidades asumes? ¿todos los miembros del grupo asumen el mismo tipo de responsabilidades y tareas?
Me considero líder, pero siempre acepto las ideas del otro.
3. COMPETENCIAS INTERPERSONALES (I)
- ¿Qué posiciones ocupas en tu familia y en el colegio? ¿Qué roles se esperan de ti en cada una de estas?
soy hija y hermana, se espera que cumpla con mis deberes en estos roles
- ¿Qué roles cumple la señora que trabaja en una oficina?
De empleada, se espera que cumpla su trabajo y que sea bien ordenada.
5. COMPETENCIA INTERPERSONALES (II)
- ¿Cuáles son los roles que te identifican?
Cerebro, impulsor e investigador
- ¿De que manera puedes desempeñar tus roles para el trabajo en equipo?
Positiva mente, así puedo lograr que todos los que integran el grupo nos unamos mas y logremos trabajar en armonia
6. EVALUACIÓN
- ¿Se puede afirmar que un rol y un estatus es lo mismo? ¿Por que?
El estatus es una posición social: esposo, hija, hermano, médico, taxista… El rol es la conducta socialmente esperada en cada uno de estos casos. Rol y estatus son inseparables, la distinción entre ellos es meramente analítica. Se puede afirmar que el rol es la puesta en práctica del estatus (la persona ocupa un estatus y desempeña un rol)
No hay comentarios:
Publicar un comentario